¿Cómo estáis Súper People?

¿Queréis que os cuente un secreto? Yo soy actriz, sí, actriz y profe de teatro para niños también, hace años estudié arte dramático y me licencié, sí, sí, es una carrera como otra cualquiera, sus cuatro años, su clases teóricas, clases practicas…la verdad me encanta y me sigo dedicando a ello.

Aunque también fui niña y adolescente , por eso, más que como profe me gustaría contaros todo lo que me aportó a mí y todo lo que les puede aportar a vuestros hijos.

Nos perdemos en el sinfín de extraescolares y todas parecen tentadoras y todas seguro que les aportarán un montón de conocimientos , entonces ¿Por qué elegir teatro?. El primer consejo que os doy es el siguiente: aseguraros que la clase la da un profesional, no un monitor que lo mismo da hoy una clase de baile, que mañana una de deporte y al otro una teatro, esto pasa a veces con las empresas que gestionan las extraescolares .

Si a tu hijo le interesa el teatro búscale un profe que le sepa motivar y aportar los conocimientos adecuados. El teatro debe ser un complemento necesario para su educación, tampoco olvidemos que un niño que muestra inquietudes por hacer teatro en el cole no significa que de mayor necesariamente quiera ser actor.

nina-sonriente-de-pie-frente-a-la-luz-del-escenario-dando-su-rendimiento_23-2147882949

El teatro para mí siginificaba felicidad, hoy lo aplico en mis clases y con mis hijas .

Quiero compartir con vosotros 6 cosas por las que si volviera a ser niña o adolescente elegiría teatro.

1. SOCIALIZACIÓN .

Muchas veces los niños y niñas que quieren hacer teatro son personitas especiales y peculiares . A menudo un niño que no se interesa por el deporte o los videojuegos o una niña fascinada por la lectura que interpreta personajes delante del espejo se les puede tachar de raros.

Yo sentí que encontrarme en un lugar con muchos chavales «diferentes» como yo , era lo mejor que me podía pasar, hice muchos amigos que hoy en día siguen estando en mi vida, sentía que hablaban mi idioma y tenían mis mismas inquietudes, en definitiva, era una niña más feliz .


2. AYUDA AL ESTUDIO Y LA CONCENTRACIÓN

Con el teatro, los niños sin darse cuenta comienzan a trabajar su memoria física y mental, porque tiene que recordar escenas y movimientos…Esto requiere un esfuerzo de concentración extra y aporta de manera muy positiva en diversas facetas de la vida de nuestros hijos.

No es ningún secreto, cuando tienes que estudiar un texto o guión que te interesa «se te queda» mucho más rápido que si tienes que memorizar los ríos de España y las montañas .

Recuerdo que me costaba mucho estudiar pero me sentía muy orgullosa cuando por arte de magia me sabía escenas enteras sin haberme puesto a memorizarlas, así que empecé a estudiar para los exámenes pensando que eran historias o cuentos maravillosos.


3. TRABAJO EN EQUIPO Y COMPAÑERISMO .

En una función de teatro es tan importante el técnico de sonido, como el director, el vestuarista o el actor .Si no hay luces no vemos a los actores, si no hay un dramaturgo ¿qué texto hacemos?, si no hay actor ¿quién interpreta? , pero nadie es mejor que nadie

La necesidad de saber que nos necesitamos unos a otros para que todo funcione correctamente, es una impecable lección para aplicar en casa, en el cole o en una empresa e interiorizándolo desde pequeños hará que siendo adultos lo apliquemos de manera natural.

También recuerdo lo importante que era conocer bien la escena de cada día, o la sensación de responsabilidad para no faltar a ningún ensayo porque fastidiaba el trabajo de todo el grupo. Somos un equipo y eso lo aprendes solito, sin que nadie te lo tenga que explicar con palabras.


4.DESARROLLA LA IMAGINACIÓN.

Hoy en día muchos de los juguetes y las tablets no invitan a pensar, no ayudan al desarrollo de la imaginación. Los niños necesitan jugar y ¿que es el teatro si no juego?. En inglés el verbo jugar es el mismo que se utiliza para actuar «to play». Cuando un personaje cae en las manos de nuestros peques empieza a trabajar su maravillosa maquinaria imaginativa...: «soy un rey ¿cómo será mi rey? ¿como andará? ? ¿cómo se sentará?…tal vez mi rey tenga voz de pito…je je  ¡pues vamos a ensayar/jugar! . El profe les invitará a hacerlo desde improvisaciones bien planteadas.

Recuerdo que un día me tocó hacer de una niña aldeana, muy humilde de la época de Cervantes.. me hizo pensar mucho en cómo eran las niñas de esa época, cómo se peinaban, como sentían si no iban al cole…


5. INTERES POR EL ARTE Y LA LECTURA.

Con el teatro empecé a concebir distintas estéticas, el arte, la pintura o la escultura sin saber casi que significaba cada cosa. Me recuerdo buscando en la biblioteca más textos o poesías de ese autor que me divertía tanto, algo más sobre los lugares donde se desarrollaban mis obras favoritas o más datos sobre el vestuario de una determinada época. Todo un universo artístico y de nuevos conceptos se abría paso en mi pequeña mente sin que nadie me forzara a ello.

Hasta las biografías de los autores me parecían interesantísimas ….¿tendría algo que ver su desdichada vida con algunos de sus personajes?


 6. CONEXIÓN EMOCIONAL Y CORPORAL.

El trabajo de escenas planteadas por el profe, ayudan a los niños a tomar consciencia de los sentimientos propios y ajenos.

¿Por qué algunos niños andan encorvados? tal vez es algo de timidez…¿por qué reaccionan de manera desproporcionada ante algunas situaciones ?…

Recuerdo un grupo como profe que tuve especialmente difícil , eran jóvenes en riesgo de exclusión social. Algunos de ellos tenían un carácter complicado y algunas de sus reacciones eran delicadas. El teatro fué terapeútico para ellos, a menudo me planteaban escenas ellos mismos que reflejaban sus angustias, sus conflictos y disfrutaban mucho poniéndose en la piel del otro. A veces interpretaban el papel de los padres o representaban a compañeros con problemas serios de bulling , entendiendo como otros «le trataban mal», sentían automáticamente una fuerte necesidad de cambiar y revisar ese comportamiento. 

primer-plano-de-una-nina-sentada-en-la-sala-de-maquillaje-con-mascara-veneciana_23-2147883136

¿No os parece genial? A mí me lo parecía entonces y me lo sigue pareciendo ahora con mis ojos de adulta. Como madre sigo trasladando esos valores a mis hijas y como profesora buscando nuevas técnicas para aplicar con los niños.

Bueno súper people, espero que mi experiencia os haya ayudado para decidir si apuntar o no  a vuestros peques a teatro.

¡Encantada de compartirla con vosotros!

Hasta pronto

fotos fuente:www.freepik.es/

Siguiente
Anterior

One Reply to “El teatro y sus beneficios para los niños”

  1. No sabía que tenía tantos beneficios el teatro, me ha llamado mucho la atención que ayuda al estudio y la concentración, además todo las recomendaciones, en mi opinión son necesarias para el niño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *