Seguro que te has preguntado más de una vez cómo llevar la comida del bebé cuando viajáis, ya sea en coche u otro medio. Tanto en viajes cortos como largos, es importante conservar la comida del peque como recién hecha.
A la hora de viajar con un bebé, se debe tener en cuenta todo lo que el peque puede necesitar. Por supuesto, se debe pensar hasta el mínimo detalle: su ropa, pañales y lo más importante, su alimentación.
Al viajar con un bebé se requiere practicidad y comodidad, por lo que es importante, en el caso de los alimentos, empacarlos de la mejor manera posible y que al mismo tiempo sea fácil al momento de necesitarlos.

¿Cómo llevar la comida del bebé en un viaje?
Hay muchas maneras de llevar la comida de un bebé durante un viaje, sin embargo, es importante tener en cuenta que el alimento esté en una temperatura óptima, para que así se pueda conservar mucho mejor durante todo el viaje.
No importa el medio de transporte que se utilice, lo que es importante es tener la comida del bebé a la mano y conservada al momento de darle de comer.
- Termos para comida:
Los termos para comida son accesorios muy útiles y prácticos. Estos termos permiten que la comida se conserve caliente por más tiempo; por lo que es ideal para sopas, cremas, guisos, sólidos troceados o cualquier alimento que deba consumirse caliente.

- Termos para bebida:
En el caso de la bebida, estos termos cumplen la misma función, mantener la bebida fría o natural, según como se guarde. Sin duda un accesorio muy práctico y útil que se debe considerar en cualquier viaje por corto que sea.
- Envasar la comida al vacío:
Elegir la opción de envasar la comida al vacío es perfecto para ahorrar espacio y conservar mejor los alimentos, sobre todo si el viaje es un poco largo.
Para envasar el alimento del bebé, se puede utilizar una envasadora al vacío, o si no, hay maneras caseras de hacerlo colocando agua en un recipiente alto y sumergiendo la bolsa con el alimento dentro, así el aire sale y se puede sellar. Por supuesto, sin que el agua del recipiente entre a la bolsa.

- Bolsas porta snacks:
Estas bolsas son ideales para poder llevar cualquier alimento y que se conserve muy bien. Además, son bolsas ecológicas, respetuosas con el medio ambiente.

Temperaturas durante el viaje y conservación de los alimentos de un bebé
Si el viaje es en coche, es importante considerar que la temperatura en el maletero puede llegar a ser superior a los 40°C. En ese sentido, es necesario tomar algunas precauciones.
Si viajáis en coche:
- Productos resistentes:
Los bebés comen diferentes alimentos y muchos de ellos son tan resistentes que pueden estar en el maletero sin ningún problema: tarritos de frutas, cereales en polvo, fórmulas…
- Productos no tan resistentes:
Hay alimentos que no resisten las altas temperaturas y es algo que se debe tener muy en cuenta si se viaja en coche. Algunos alimentos son verduras, frutas o receta que contenga carne. Si estos alimentos se exponen a los 40°C del maletero no sería para nada seguro.
Por lo tanto, para mantener las temperaturas bajas, se recomienda:
- Llevar los alimentos dentro del coche con los pasajeros.
- Cerca de algún lugar donde reciba ventilación.
- Cerca del aire acondicionado.
- Puedes usar una bolsa isotérmica que te ayude a mantener la temperatura por más tiempo.

Si viajáis en avión:
- Llevar los alimentos en maletas resistentes para evitar que algún golpe o presión lastime el alimento.

- Los alimentos deben envasarse correctamente para evitar roturas.
- En el equipaje de mano se recomienda llevar los alimentos más prácticos y necesarios para el bebé, (frutas como el plátano o un quesito individual), así como su bebida, entre otros.
Accesorios necesarios para viajar con un bebé
Viajar con un bebé significa llevar literalmente de todo. Es por eso que es importante hacer una lista antes preparar la bolsa del peque, para que no se olvide ningún detalle.
Algunos, son:
- Biberones, vasos o botellas para agua o leche. Se recomienda llevar dos o más. Es importante que sean resistentes a los golpes y que no se salga el líquido aunque se vuelque.

- ¿Lactancia? No te olvides de ti, necesitarás discos de lactancia y ropa cómoda.

- Platos y cubiertos si el bebé si ya come alimentos sólidos.
- Si sólo toma triturados, una cuchara dispensadora es práctica y limpia.

- Baberos prácticos o más grandes para evitar que se ensucie su ropa al momento de comer. Sobre ellos te contamos más aquí.

- Chupete, si es el caso y sus complementos.
- Ropa de salir y pijamas.
- Toalla y todo lo necesario para tomar un baño.



- Coche para salir de paseo con más comodidad, mochila o fular de porteo (un imprescindible en nuestro caso) y , por supuesto, una buena silla del auto (recuerda, siempre a contra marcha).

- Si sois una familia viajera, dependiendo de dónde os alojéis normalmente, es recomendable valorar la opción de una cuna de viaje. Si os decidís por ella, ten en cuenta que sea fácil de montar y guardar y que no pese demasiado.
- Si tu peque no es tan pequeño o si alguien viaja con él en la parte de atrás, tener todo a mano es una ventaja, opta por un práctico organizador para encontrar lo imprescindible en un solo vistazo.
Así que ya sabes, cuando os lancéis a recorrer mundo, echa un vistazo a la lista para no olvidar nada.
¡Hasta pronto, Super People!
Muy buenos consejos. Viajar con niños, prepararles la comida y llevársela conservando todas sus propiedades y temperatura son tareas que requieren de planificación y buenos productos para su realización. Los tuppers necesarios para conservar la comida y los instrumentos para que tus hijos coman sin peligro de cortarse o pincharse es lo mínimo para tener una buena experiencia de viaje. Junto con ellos, existen más posibilidades.