¿Te planteas alguna extraescolar para tu peque pero no sabes cuál? Te contamos las actividades extraescolares más entretenidas para tu peque en su rutina diaria

Actividades extraescolares para los pequeños de casa, 12 ideas que te encantarán.

Los niños están llenos de energía por lo que es muy interesante que ocupen parte de su tiempo con actividades que fomenten su desarrollo de forma sana y óptima, lógicamente adaptándolas siempre a su edad y capacidades.

Desde muy pequeños podemos incorporar en sus rutinas diversas jornadas o actividades extraescolares que le ayudarán en su distracción, aprendizaje e interacción con otros peques.

¿A qué se llaman actividades extraescolares?

Se trata de las actividades llevadas a cabo en las horas libres del niño, es decir que no coinciden con su horario educativo, no son obligatorias ni evaluadas pero que de alguna manera favorecen su desarrollo y rendimiento general.

Por supuesto, es importantísimo también dejar tiempo libre a los peques para disfrutar del juego libre, ya sea en casa o en el exterior y que las extraescolares que pensemos para ellos también les diviertan y enriquezcan a nivel personal.

Actividades extraescolares para los más pequeños de casa

Al tratarse de bebés o niños pequeños, menores a 5 años, cuentas con la ventaja de poder elegir por ellos o en su caso guiarles y orientarles un poco hacia las actividades que más puedan serles más interesantes. Es fundamental, no obstante, conocer y respetar sus gustos e inclinaciones para así poder elegir la actividad extraescolar que mejor pueda encajar con su personalidad.

De igual forma, se debe tener en cuenta el carácter del niño, si se trata de niños tranquilos o muy inquietos, para así poder seleccionar las actividades más acordes con ellos.

En caso de que se note el rechazo hacia alguna actividad no es conveniente forzarlo ni obligarle a realizarla, piensa que se trata de encontrar un espacio en el que el peque se sienta bien y disfrute, no de que lo sienta como una obligación, ya que sería contra producente.

Si el pequeño es muy activo lo ideal será incorporar en sus rutinas, actividades extraescolares con ejercicios físicos, donde puedan correr, saltar y desplazarse, como algún deporte, baile o inclusivo simplemente llevarlo al parque a correr y jugar.

Algunas de las actividades para los más pequeñitos de la casa pueden ser:

1. Natación

Se trata de un deporte muy completo y divertido que pueden iniciar desde bebés si quieres, personalmente la matronatación fue una de las experiencias más enriquecedoras y divertidas con mi bebé. Si vives en Madrid, te puede resultar útil esa guía.

Cuando ya no son bebés, con la natación aprenderán supervivencia, concentración, autocontrol, técnicas de respiración, resistencia, disciplina y constancia, entre muchos otros beneficios.

Además de pasárselo en grande, ganará confianza en si mismo poco a poco. Pero ojo, si tu peque tiene miedo o no le gusta, tampoco le fuerces ya que podría tener consecuencias negativas. Sé paciente y acompáñale en todo momento.

2. Baile

Generalmente a los niños desde muy pequeños les agrada escuchar música y moverse a su ritmo, por lo que se puede aprovechar esto para que disfruten de clases de baile en compañía de otros niños, lo cual también favorece la interacción social, de una manera agradable y divertida. Da igual que sea danza clásica o baile contemporáneo, lo importante es que se divierta.

Además, el baile permite canalizar sentimientos en cada movimiento, lo cual resulta beneficioso para el ser humano en general.

3. Manualidades y pintura

Representa una actividad básica para todo niño, la cual se puede iniciar desde muy pequeños. A los peques les encanta dibujar y pintar, lo cual les permite expresar sus ideas y emociones. Ya sea con sus manos o con instrumentos, pasarán un rato sin duda de los más divertido.

Otra de sus ventajas es que fomenta la creatividad y la concentración de los niños.

De igual manera las manualidades, enseñarles a recortar, pegar, reconocer texturas, colores y trabajar con diferentes materiales para hacer nuevas creaciones, les encantará.

4. Música

La música es un estupendo recurso para ofrecer a los niños, el hecho de que puedan aprender a tocar algún instrumento, desarrollará en ellos la capacidad de concentración, además de poder expresar sus emociones a través de él.

Son tantas las opciones de instrumentos que se pueden seleccionar como personas, pero una excelente idea sería un ukelele, (lo puedes comprar cómodamente on line), que por su tamaño, se adapta muy bien a los más pequeños, o algún otro instrumento que no sea demasiado complicado y le llame la atención, a la mayoría les encanta la percusión, instrumentos como el xilófono o un tambor suelen ser garantía de diversión.

5. Idiomas

Cuanto más pequeño se inicie la actividad de aprendizaje de un nuevo idioma, será mucho mejor para los peques, debido a que su cerebro aún está en desarrollo y asimilará de manera natural la enseñanza de otro idioma.

Favorece además, sus capacidades cognitivas de memoria, análisis, comprensión, resolución de problemas, capacidad multitarea, etc., lo que también puede proporcionar mejores oportunidades para alcanzar un alto rendimiento académico.

Sin duda alguna esta, además de una estupenda actividad extraescolar para los más pequeños, será una de las mejores decisiones que las mamás y papás podemos tomar en cuanto a la educación de nuestros hijos e hijas.

6. Deportes

Resultan ideales, particularmente para los niños muy inquietos, ya que permiten que puedan canalizar su energía, y además les incentiva el trabajo en equipo, el respeto, la disciplina, la concentración y esfuerzo para el logro de un objetivo.

Entre los deportes más populares destacan, por ejemplo, el fútbol o el baloncesto, pero también todos los relacionados con «raquetas», todo dependerá de lo que más le agrade a nuestro peque, lo fundamental es que le guste y se divierta mucho.

Sabemos que en nuestro país, el fútbol es la estrella y cada día cientos de niñas y niños lo practican. Los que más saben de ello, sitúan la edad ideal para empezar entorno a los 3 años, parece increíble, ¿verdad? Si tu peque se decide por esta opción, no olvides en su equipación unas buenas, botas de fútbol, éstas, como cualquier calzado infantil, tienen que tener una alta calidad para proteger sus pies.

Actividades extraescolares para los no tan pequeños

Para los niños ya no tan pequeñitos, digamos de 5 años en adelante, debemos considerar su opinión en cuanto a las actividades extraescolares que prefieren antes de tomar una decisión.

Es importante escucharlos y permitirles que opinen y expongan sus necesidades y gustos, sin imponer actividades que a los padres les resulten atractivas, pero a ellos no.

Por ello será relevante darle opciones y ofrecer la oportunidad de probar sin compromiso, de manera que tu peque haga el intento, pero si no le agrada, que pueda dejarlo sin mayor problema, respeta su decisión y buscar otra alternativa.

Algunas actividades extraescolares interesantes para los peques menos peques pueden ser:

1. Cocina

El desarrollo de habilidades culinarias puede ser del agrado de muchos peques, y cada vez se vuelve más popular, hasta con concursos en la tele donde niños tienen la oportunidad de demostrar sus estupendas habilidades en la cocina.

2. Magia

A muchos les encantará aprender a realizar sus propios trucos y presentarlos a su familia o compañeros. Puede resultar una actividad extraescolar muy divertida que favorecerá la concentración y la interacción social.

3. Fotografía

Esta también puede resultar una actividad muy entretenida para los pequeños de la casa, que además le brindará la oportunidad de desarrollar su concentración y creatividad.

4. Robótica

Para los que se sienten atraídos por la ciencia y tecnología, resultará ideal este tipo de actividades extraescolares, donde tendrá la oportunidad de adquirir destrezas en programación, trabajo en equipo, incentivando su creatividad por este atractivo pasatiempo.

5. Ajedrez

Es un básico para la formación de los niños y niñas, donde pueden desarrollar sus habilidades de concentración y capacidades para diseñar estrategias eficientes.

6. Cuentacuentos

Esta última actividad extraescolar es una de mis favoritas; además de fomentar el hábito de la lectura, permite que tu peque desarrolle el interés por el aprendizaje y conocimiento, además de facilita la comunicación e interacción, adquiere vocabulario y da rienda suelta a su imaginación…

Estas son sólo algunas ideas, pero por supuesto, hay muchas más. Lo más importante es que a tu peque le guste la actividad que elijáis y la desarrolle con entusiasmo, sin sobrecargar su agenda, no caigamos en querer crear ‘súper niños y niñas’ porque siempre, siempre, lo más importante en su vida serás tú, la mejor manera de pasar su tiempo libre, será a tu lado, disfrutando juntos, al fin y al cabo, esos serán sus mejores recuerdos. No lo olvides, las actividades extraescolares no están para suplir, sino para divertir.

¡Nos vemos pronto Súper People!

Anterior