Una de las actividades más tranquilas que puede entretener a nuestras pequeñas fieras sentaditos, es dibujar y jugar con pegatinas. Un clásico en restaurantes de comida rápida son los individuales con dibujos para que los peques estén sentados el máximo tiempo posible. Pero cuando vamos a restaurantes de los de mantel de tela… ¡Pocos se libran de algún garabato!
Nosotros siempre andamos con un puñado de colores, unas hojas mal dobladas, y unas cuantas pegatinas rondando por el bolso, pero todas esas cosas van dando vueltas “decorando” todo lo que tocan, perdemos la mitad de colores cada vez, acabamos dejándoles nuestra agenda para que dibujen… Vaya, que muy cómodo no resulta, ¿te pasa lo mismo? Se nos ha ocurrido una manera de llevar un kit de dibujo a todas partes de forma cómoda y muy presentable.
¿Te gusta como nos ha quedado? Te contamos como lo hemos hecho:
Algunas explicaciones paso a paso:
Te recomendamos hacer el patrón en papel antes de empezar a cortar las telas, para hacerte una idea de las dimensiones que le quieres dar a la pieza, los bolsillos, etc…
Nuestro individual mide 43,5 cm de largo por 32,5 cm de alto. Recuerda calcular 1 cm más de la medida que quieras que tenga la pieza final, por cada lado, para las costuras. Al marcar la silueta en la tela, házlo en el revés, y con el dibujo al revés para no ensuciar el lado visto de la tela y que al ponerlo al derecho se vea bien. A poder ser recuerda utilizar un bolígrafo o lápiz especial para tela (de los que se borran al planchar) para pinta la silueta, así evitarás que pueda desteñir la tinta cuando lavemos el individual una vez acabado.
Recuerda que al cortar la entretela no hace falta dejar un centímetro más por cada lado porque esa pieza no lleva dobladillo propio, sino que queda dentro del dobladillo de la tela plastificada.
Una vez tenemos el cuerpo del individual haremos los bolsillos para guardar las pinturas y las pegatinas. Según el tamaño que queráis darle a la pieza final, y el tipo de colores y pegatinas que queráis guardar podéis adaptar el tamaño de los bolsillos. A modo de ejemplo, nuestro bolsillo para los colores mide 8,5 cm de largo por 9,5 cm de alto, y el de pegatinas mide 9 cm de largo por 8,5 cm de alto. Decidimos coser los bolsillos como piezas individuales y después los añadimos al individual, cosiéndolos antes de armarlo para que las costuras quedasen por dentro y no se vieran. También les pusimos un trocito de entretela a cada bolsillo para que fuesen un poco más rígidos y a Emma le resultase más sencillo guardar y sacar los colores y las pegatinas con sus manitas.
Para sujetar el papel hemos colocado unas gomitas formando cuatro esquinas a la distancia necesaria para que quepa un folio. Para ello hemos hecho un agujero en la tela plastificada con una aguja gruesa, hemos anudado la goma en un extremo, lo hemos pasado por los dos agujeros y de nuevo otro nudito. Todo ello antes de cerrar el cuerpo del individual para que queden por dentro y no se vean.
Por fin podemos colocar el biés y rematar nuestro individual. Recuerda que el bolsillo que simula la chimenea deberás coserlo por fuera para poder meter dentro las pegatinas, si no no cabrán o tendrás que hacer una chimenea muy larga que dificultará plegar el individual una vez acabado…
Se puede doblar por la mitad y enrollarlo en tres partes para reducir su tamaño al máximo, incluso con los colores, el papel y las pegatinas dentro, sujetándolo con un lazo o cinta de algodón.
¿Te ha gustado? A nosotros nos resulta muy práctico, y la verdad es que llama la atención allí donde vamos. Anímate a hacer el tuyo y cuéntanos cómo te queda ¡escribe un comentario! Si tienes dudas sobre algún paso, pregúntanos, estaremos encantados de ayudarte.
Me encanta la idea! Además, así evitamos sacar las cosas de nuestro bolso «tuneadas» (pegatinas en el movil, lápices enredados en juegos de llaves, restos de papel en el monedero!!)
enhorabuena!
¡Veo que no soy la única a quien le pasa! jajaja. Sandra, nos alegra muchísimo que te guste. Anímate a suscribirte a nuestro Newsletter y nos comprometemos a seguir sorprendiéndote con ideas originales como esta.
Un abrazo