Seguimos celebrando el Día Internacional del Libro, así que hemos estado paseando por librerías, investigando sobre libros infantiles, leyendo cuentos en casa, y escuchando cuenta-cuentos. Vaya, tanto hemos oído estos días los cuentos de siempre que nos han hecho reflexionar… ¿Por qué el lobo siempre es el malo del cuento?, ¿por qué no hay cuentos con madrastras buenas?, ¿por qué siempre hay una bruja malvada o un ogro hambriento?, ¿por qué las mujeres siempre deben ser rescatadas por sus príncipes, y casarse para empezar a “comer perdices”?, ¿porqué los hombres deben ser siempre valientes y despiadados con «el enemigo»?
Estas reflexiones son las que impulsan el proyecto que queremos compartir con vosotros hoy: «Érase dos veces«.
Se trata de una segunda oportunidad para cuentos clásicos. Sus creadores, Pablo y Belén, de Cuatrotuercas, han conseguido mantener la magia, la fantasía y la atemporalidad que hace tan especiales estas historias de siempre, pero prescindiendo de la violencia, el sexismo, la desigualdad y el culto a la belleza. No se trata de una modernización de la historia, sino más bien de una adaptación de las historias a otros valores, con unas ilustraciones preciosas, sencillas y sugerentes que acompañan muy bien al texto.
“Una caperucita que, en esta ocasión, no temerá a ningún lobo, no se asustará de unos grandes dientes, y tomará sus propias decisiones”.
“Una Blancanieves que, en esta ocasión, no será la más bella del reino, no será rescatada por un beso de amor, ni se irá del brazo de un príncipe azul”.
“Una Cenicienta que, en esta ocasión, no irá al baile para enamorarse del príncipe, no llevará zapatos de cristal, pero sí tomará las riendas de su vida”.
En definitiva, nos proponen enseñar a nuestros peques, a través de los cuentos, que la belleza exterior no es imprescindible en la vida, que podemos ser valientes y tomar decisiones propias, y que las madrastras y las hermanastras no siempre son malos…
Si estáis interesados en comprar los cuentos podéis hacerlo escribiendo a erasedosveces@cuatrotuercas.com. Están disponibles en castellano y catalán.
También os contamos que están trabajando en nuevas historias como la Bella y la Bestia, la Sirenita… ¡Esperamos tener nuevas noticias muy pronto!
¿Conocías el proyecto?, ¿qué te ha parecido? Si te ha gustado, escribe un comentario.
Hola! Sí,claro es http://www.somelittlepeople.com ¡Un abrazo!