SomeLittlePeople The _Blog 8 cuidados básicos que necesita un bebé en verano

8 cuidados básicos que necesita un bebé en verano

¿Quieres saber cuáles son los 8 cuidados básicos que necesita tu bebé en verano? Te lo contamos a continuación. ¡Sigue leyendo!

El verano es la época más calurosa del año que coincide con las vacaciones, las cuales son muchas veces acompañadas por el mar y el sol. Se trata del momento del año ideal para disfrutar de un estupendo viaje en familia.  

Sin embargo, cuando tenemos un bebé, en verano debemos enfocarnos especialmente en su cuidado, que siempre es más estricto que el del resto de la familia, ya que su piel es sumamente delicada y debemos protegerla de las inclemencias del sol. Asimismo, hay que mantenerlo muy bien hidratado, entre otras cosas. ¡Te lo contamos!

Cuidados con la exposición al sol

El sistema de defensa cutáneo de la piel de los bebés no está preparado aún para la exposición directa al sol, si además se trata de un bebé de menos de 6 meses, deben extremarse las precauciones, manteniéndolos resguardados de la luz solar directa en cualquier salida. Recuerda que el uso de protector solar no está recomendado para los bebés menores de 6 meses, dada la sensibilidad y fragilidad de su piel, estos productos podrían irritarle o sufrir rojeces o alteraciones. Por lo tanto, es sumamente importante al estar fuera de casa con el bebé, tomar las precauciones necesarias para evitar exponerlo al sol.

El cochecito de paseo debe contar con un parasol, ya sea una capota o una sombrilla con filtro UV; también se le puede adaptar una cortina con protección UV, de manera que le cubra por completo, pero ojo con usar muselinas u otros elementos no destinados para este fin, podría ser contraproducente y provocar una micro burbuja de calor e incluso impedirle respirar correctamente. Si sois más de porteo, la mayoría de mochilas de calidad contarán con una pequeña capota para cubrir la cabecita del bebé, aunque también puedes usar un gorrito con protección UV.

Siempre que puedas, evita sacar al bebé entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, ya que la radiación solar es más intensa y en caso de tener que hacerlo, incrementa la protección y busca la sombra en la medida de lo posible.

Se debe procurar ubicarse en lugares que tengan sombra, aunque esto no garantiza la protección total debido a la acción permanente de los rayos UV, así que, a pesar de todo, debe mantenerse el uso de los elementos antes mencionados.

Protección solar para bebés mayores a 6 meses

A partir de los 6 meses, en verano se les puede llevar a la playa, obviamente con la debida protección solar y bajo una sombrilla.

Con relación al uso de protección solar, debe ser con FPS superior a 30, será recomendable previamente efectuar una prueba en una zona de la piel y así determinar que no se presente ningún tipo de reacción.

Es aconsejable consultar al pediatra sobre sus recomendaciones y sugerencia ante los productos y cuidados más adecuados para el bebé, así como cada cuanto se debe reaplicar la loción de protección solar.

Vestuario adecuado

Durante el verano es recomendable vestir al bebé con ropa ligera y fresca, además de colores claros, preferiblemente de materiales como el algodón o lino, puede estar comprendida por pantalones largos y camisas de manga larga, acompañado de un sombrero que cubra también las orejas y el cuello y le de sombra suficiente.

En cuanto a las mantas y sábanas también deben ser de telas hipoalergénicas y transpirables. Los pañales igualmente deben ser transpirables, al igual que cómodos, y se debe estar pendiente de su revisión para efectuar los cambios necesarios de forma oportuna.

Para bebés mayores a 6 meses, que ya pueden ser sumergidos un rato al agua del mar o de la piscina, hay variadas opciones de pañales desechables con apariencia de bañadores, especiales para ser usados durante el verano.

Hidratación adecuada

En todo momento hay que estar atentos a la correcta hidratación del bebé, y particularmente durante la época del verano, donde el calor aumenta y los pequeños suelen perder líquido.

vaso antiderrame 360 muchkin

Para ello será necesario incrementar las tomas de biberón y en el caso de la lactancia materna, siempre a demanda. Para los casos en que ya se le están suministrando alimentos sólidos al bebé, lo ideal es darle frutas frescas frescas como la sandía o el melón, siempre presentándolos de manera adecuada y bajo constante supervisión.

Se debe estar atento a señales de cansancio, estreñimiento, o somnolencia, ya que pueden indicar deshidratación en el bebé. La pérdida de líquidos por sudoración, vómitos, orina o heces debe ser compensada con un poco de agua. De igual forma hay que estar muy pendientes si se observa un incremento en cualquiera de estas situaciones para realizar en forma inmediata la consulta al pediatra.

Prevenir picaduras de insectos

En verano hay mayor probabilidad de que se presenten picaduras de insectos, las cuales pueden ser peligrosas, de hecho, hay bebés alérgicos.

Lo más recomendable es recurrir al uso de repelentes cutáneos de acuerdo a la edad del bebé y al tipo de piel, esto igualmente lo debes consultar con el pediatra.

Processed with VSCO with a6 preset

Evita los repelentes que contengan DEET, ya que se trata de una sustancia química no apta para menores de 2 años, de hecho, los repelentes no son recomendados para menores de esa edad.

Se puede hacer uso de lámparas o bombillas antimosquitos en el dormitorio del bebé.

También es importante hacer uso de mosquiteras donde duerma el bebé, así como en su cochecito, y utilizar sprays contra insectos.

Ante cualquier problema de salud es mejor contar con el respaldo de una buena póliza de seguro de vida. Fidelidade ofrece excelentes coberturas y servicios, que se adaptan a las necesidades de tu familia.

Cuida su alimentación

El calor del verano puede hacer que el apetito del bebé disminuya, lo cual es perfectamente comprensible, sin embargo, se debe compensar con el consumo de frutas frescas y líquidos para mantenerlos hidratados y frescos.

Por otra parte, en cuanto a los alimentos sólidos hay que estar muy pendientes de su fecha de vencimiento y que estén bien refrigerados y conservados, ya que el calor favorece la aparición de bacterias e insectos. Si vais a pasar el día fuera, te recomiendo una bolsa isotérmica para mantener la comida a la temperatura adecuada.

Para los bebés que ya toman sólidos se les puede incorporar en su alimentación frutas cítricas como las naranjas, las cuales aportarán vitamina C y lo refrescarán un montón. Personalmente durante esta época prefiero comprarlos on line y que me lo traigan donde este, para esto cítricos Siscaret es mi opción preferida por su rapidez y calidad.

Baños en casa

Durante el verano los baños del bebé pueden ser un poco más largos, aprovechad ese ratito para jugar sin preocuparos por salpicar o empaparos la ropa. Si además dispones de patio o un espacio abierto, podéis disfrutar de un montón de juegos de agua. También la temperatura del agua puede algo más baja de lo habitual, resultará de lo más refrescante.

Una vez culminado su aseo, es conveniente secar muy bien cada pliegue de su piel, así como sus orejas para evitar una inflamación en el conducto auditivo interno que pueda producir otitis.

Temperatura de la habitación del bebé

La temperatura recomendable suele ser de 22º C y se debe tener especial cuidado con el aire acondicionado, para mantener un óptimo funcionamiento y no ocasionar daños al bebé.

Es conveniente realizar una revisión al aparato del aire de manera que se pueda garantizar su buen funcionamiento y limpieza de los filtros para eliminar cualquier rastro de polvo o suciedad. Y, por supuesto, en ningún caso se debe colocar al bebé cerca o debajo de la salida del aire acondicionado.

Sólo me queda decirte que disfrutes del verano al máximo en familia con tu bebé, ofreciéndole todos los cuidados y atenciones que necesita en esta temporada tan especial. ¡Feliz verano Súper People!

Siguiente
Anterior